Mi intención es empezar una nueva sección dedicada a las personas que me rodean en el día a día. Mi familia, amigos, conocidos o desconocidos que me parezca que influyen sobre mi y me modelan como persona casi siempre de una forma positiva, no pretendo poner a parir a nadie aunque tenga sus defectos.
En el blog tendré muchas cosas que contaros así que no sé cada cuánto tiempo publicaré algo en esta sección "Personas", pero os aseguro que si pensáis que debéis estar seguramente algún día apareceréis. Que alguien aparezca antes o después no significa que me importe más o menos, no es más amigo o amiga a quien antes le dedique mi sección...
También hay personas muy cercanas a quienes no me atrevo a dedicársela, no es miedo, es que quizás no las conozco lo suficiente y no sería justo.
Es una sección totalmente subjetiva, mi forma de veros, mi forma de pensar sobre vosotros, sentimientos, .... al fin y al cabo es mi blog, ¿no?
Voy a empezar por la persona a la que más me gustaría parecerme, de quien me hubiera gustado heredar el carácter, siempre lo he dicho y siempre lo diré, mi abuelo es el mejor.
Nombre: José, Pepe, abuelo, Balderas,...
Ocupación: Jubilado, su casa, su mujer (mi abuela), su familia en general.
Fecha de Nacimiento: 9 de junio de 1933 (a veces me equivoco con el 12 de junio).
Edad: 77 años.
Situación sentimental: Casado con mi abuela (Pepa).
Hijos: 2 niños y 2 niñas, el mayor es mi padre, luego están mi tita Marisol y mi tita Montse y por desgracia ya no está mi tito Miguel Ángel.
Nietos: Seis: Christian (Yo), José Manuel, María, Miguel Ángel, Víctor y Saúl.
Relación conmigo: Es mi abuelo paterno y yo su primer nieto.
¿Cómo le conocí?
Cuando yo llegué ya estaba allí. Por lo visto cuando yo nací mi madre se tuvo que quedar un poco más de tiempo en el hospital por un problemilla, nada grave, y mi abuelo fue a recogerme y me trajo en su coche hasta su casa, fui en los pies del asiento del copiloto encima de unos papeles de periódico que colocó para que yo no estuviera directamente en el suelo con sólo unos diítas de vida... ¡Vivan las sillas adaptables para bebés!
Evidentemente yo de aquello no me acuerdo, la primera imagen que yo tengo de mi abuelo es la siguiente: Estaba yo muy muy muy niño en casa de mis abuelos cuando me asomaron a la ventana o al balcón y me dijeron: "¡Mira por donde viene el abuelo!" y lo vi por la acera de enfrente del piso en la Avda. de Cádiz (Granada), lo recuerdo gordo, mucho más gordo que ahora, y me suena con un jersey gris, pero no estoy para nada seguro...
¿Qué le hace especial?
SPOILERS: En ella un hombre cuenta historias maravillosas, hasta el punto que para la razón humana tienen que ser del todo falsas: gigantes, guerras, pueblos secretos, trabajos absurdos, hombres lobo, etc... sin embargo resulta que no, que son verdaderas, el caso es que la mayoría de la gente se quedaba maravillada... FIN SPOILERS.
Mi abuelo tiene una cosa en común: cuenta historias y la gente se queda maravillada.... la diferencia: las historias de mi abuelo son más creíbles pero son mentira en gran parte, igualmente entretienen a la gente, se hace querer y son divertidas... Eso sí, el que más se divierte es él contándolas y viendo nuestras caras. Mi abuela se ríe un montón también cuando las cuenta.
Aparte de eso, que a mi me encanta, hay algo que le hace más especial: su carácter.
Si por él es no le va a dar ningún sin sabor a nadie, aunque seas (intentes ser) su enemigo. Creo que no tiene enemigos, a mi todo el mundo me ha dicho que como él no hay nadie. Mis vecinos, sus vecinos, gente del pueblo (
Güejar Sierra). Pídele un favor, va a hacer todo lo que pueda por hacerlo y él intentará no tener que pedirte nunca un favor a ti
"por no molestar". Perdonó al conductor que atropelló por accidente a su hijo (mi tío Miguel Ángel) cuando tenía unos 4 años de edad y que murió poco después, creo que con esto no se puede decir más de una persona, ¿perdonar a quien mata a tu hijo? tiene que ser muy doloroso.
Para la familia intentará que todos nos llevemos bien aunque no siempre lo consigue :-( Pero la culpa es nuestra, no nos puede obligar.
La máxima de mi abuelo y que yo intento llevar a cabo es: "Hazlo como tú creas que va a estar bien". Todos nos ponemos muy nerviosos cuando vemos que alguien hace algo de una forma diferente a como nosotros lo haríamos: "¿por qué no has echado por ahí?"; "yo me hubiese comprado un coche más pequeño"; "yo uno más grande"; "es preferible hacerlo así"; "cógelo así"; "te veo hacerlo y me pones nervioso/a"; etc, etc, etc.... Él no, él piensa que lo hagas como lo hagas siempre alguien te pondrá una pega, y ninguna forma es la mejor forma y ninguna la peor, tú debes hacerlo como creas que es mejor, o simplemente a tu manera y si te equivocas no pasa nada, ya has aprendido cómo no hacerlo.
Mi abuelo tiene buena salud, ha sufrido algunas anginas de pecho y tiene una diabetes muy alta, pero no se le nota para nada. Aunque ya va diciendo eso de que está viejo y ha dejado de conducir hace un par de meses por nada en especial, yo lo veo como hace 25 años que lo conozco. Yo a mi abuelo lo he visto bajar la cuesta de mi calle sentado encima de una caja de
Cervezas Alhambra vacía, lo he visto muchísimas veces encima de árboles cogiendo cerezas y cayéndose de una higuera sin que le pase nada con 70 años, nos hemos ido en bicicleta, él subía a Güejar Sierra en bici también con 70 años y yo con 17 ó 18 no podía...

Al nacer en el 33 vivió muy de niño la Guerra Civil, pasaron hambre en su casa, él era el mayor de los hermanos, aunque por lo visto hubo uno mayor que él que murió de hambre, mi abuelo decidió sacarse el carnet de conducir cuando en Güejar Sierra no había ningún vehículo, lo tomaron por loco pero a raíz de ahí salieron a flote, empezó a hacer viajes a Granada y a ganar dinero gracias a su
motocarro, también tuvo una furgoneta y bueno, después muchos vehículos: furgonetas, coches, camiones, etc.... Según nos cuenta, hasta la Guardia Civil fue en su busca para que bajara a Granada a una mujer que estaba de parto y que ellos no la podían bajar. En su
motocarro subían y bajaban a Granada el médico, el cura y todo el que pudiera.... Ganó bastante dinero, no para ser rico (
¿Qué es ser rico?), pero sí para vivir bien, con comodidades. Fue buen negociante y supo aprovechar el momento.
A mi me trata estupendamente, como a todos, pero tuve la suerte de ser el primer nieto y tenerlo un tiempo para mi solo :-P Me enseñó a pescar en el
Pantano de Canales y a montar en bicicleta en
Ogíjares con una bicicleta muy vieja en casa de mi tía María (su cuñada).
Se inventó para mi a los "piricocos", unos bichos que yo me imaginaba como a los
Fraggles Rock pero de carne y hueso y que dejaban caramelos, bombones, chicles o lo que fuera en los agujeros de las montañas, en los arbustos o por cualquier sitio que fuésemos paseando. Yo creo que a veces él se iba antes por donde sabía que íbamos a ir para que yo luego pasase y viera los caramelos "por casualidad".
La foto de arriba es en mi casa, en ella estamos: Mi abuelo con la visera, mi tía-abuela María, mi primo Jose (el piloto rubio) con mi abuelo, yo sentado en una silla verde de anea y lo que hay en el taca-taca (andador) no es un muñeco, es mi hermana María :-D
Abuelo y abuela:
En Salobreña (creo):
Aquí lo podéis ver haciendo una ensalada cortijera en el cortijo del compadre en el Camino de Padules:
En definitiva, siempre lo he dicho y lo volveré a decir: mi abuelo es la mejor persona del mundo para mi, y no me escondo nunca cuando lo digo. Es un SUPERABUELO.